¿Qué son las escamas y piojos harinosos?
Los piojos harinosos (familia Pseudococcidae), las escamas blandas (familia Coccidae) y las escamas acorazadas (familia Diaspididae) forman tres familias importantes dentro de la superfamilia Coccoidea. Esta superfamilia pertenece al orden Hemiptera. Coccoidea son a primera vista apenas reconocibles como insectos. Las hembras carecen de alas y están inmóviles, y están cubiertas con una escama dura (escamas acorazadas y escamas blandas) o con hilos cerosos (cochinillas). Estos insectos chupan la savia de las plantas y, en su mayoría, son específicos de la planta huésped. Además del daño que causan al chupar la savia de las plantas, las cochinillas y las escamas blandas también producen melaza (en la que crecen mohos), lo que provoca daños considerables en los cultivos ornamentales y frutales y pérdida de valor. Las escamas acorazadas no producen melaza. El hábito oculto y la cobertura protectora de estos insectos hacen que estén muy bien protegidos contra los enemigos naturales y también contra los plaguicidas sintéticos.
Daños de escamas y piojos harinosos
Aunque la mayoría de las especies de cochinillas (escamas y piojos harinosos) se alimentan de las partes aéreas de la planta, algunas especies lo hacen de las raíces y otras son inductoras de agallas. Algunas especies también pueden transmitir virus nocivos. Las cochinillas infligen daño al cultivo de varias formas:
- Las ninfas y las hembras extraen la savia de la planta, dificultando el crecimiento y provocando malformaciones y / o coloración amarillenta de las hojas, a veces seguida de defoliación. En consecuencia, se reduce la fotosíntesis y por tanto el rendimiento. Las flores y los frutos también pueden abortarse y caer.
- La savia de las plantas es baja en proteínas y rica en azúcares. Para obtener una ingesta adecuada de prote