Utilizar para
Utilizar Adecell para el control de larvas de lepidópteros.
Enfermedades
Colia lesbia (Soja, Alfalfa, Cereales, Forrajeras, Pasturas), Rachiplusia un (Soja, Girasol, Alfalfa, Cereales, Forrajeras, Pasturas), Alabama argillacea (Algodón), Heliothis virescens (Soja, Tabaco), Anticarsia gemmatalis (Soja), Spodoptera frugiperda (Soja), Helicoverpa gelotopoeon (Soja), Manduca sextapaphus (Tabaco), Oiketicus platensis (Forestales, Ornamentales, Frutales), Hylesia negricans (Forestales, Ornamentales, Frutales), Lobesia botrana (Vid).
Cultivos
Adecell puede ser utilizado en una amplia variedad de cultivos.
Cómo funciona
Modos de acción
Las toxinas insecticidas que produce Bacillus thuringiensis kurstaki se empaquetan en un cristal que se sintetiza durante el crecimiento y la esporulación de estos microorganismos.
Actúan por ingestión. Los cristales proteicos se activan por efecto enzimático bajo las condiciones de pH alcalino del estómago de las larvas de lepidópteros, causando desbalances osmóticos que rompen la pared del intestino del insecto, causándole la muerte.
Luego de haber ingerido una dosis letal, las orugas dejan de alimentarse, se mueven lentamente, se decoloran y mueren a los 2-3 días.
Especificaciones del producto
Tamaño del envase | Big bag x 5000 mL |
Formulación | Suspensión Concentrada |
Concentración | No menos de 12.000 UTI/mg |
Instrucciones de uso
Aplicación
Pulverizaciones terrestres: Aplicar entre 100 y 120 L/ha.
Pulverizaciones aéreas: Aplicar en bajo volumen, entre 6 y 10 L/ha.
- Alfalfa, Cereales, Forrajeras, Pasturas: Al observarse las primeras larvas o daño, o con 4 a 5 orugas/m2, de los estadios L1 a L3.
- Algodón: Cuando existen en promedio 5 o más orugas por metro lineal, en los estadios L1 a L3.
- Girasol: Al observarse de 3 a 5 orugas por planta, de los estadios L1 a L3.
- Soja: Al observarse más de 5 orugas, de los estadios L1 a L3 por metro lineal de cultivo, y con daños superiores al 20% antes de floración y 10% desde la floración en adelante.
- Tabaco:Al observarse la presencia de la plaga en el cultivo o las primeras larvas.
- Forestales, Ornamentales, Frutales: Al observarse la presencia de la plaga en las plantaciones.
- Vid: Aplicar el producto en los picos de oviposición, previo al estadio de cabeza negra. Se recomienda aplicar con un intervalo de 7 a 10 días con buena cobertura del producto en follaje, frutos, etc.
Dosis
Colia lesbia: 300-500 cm3/ha; Rachiplusia un: 700-1000 cm3/ha; Alabama argillacea: 700-1000 cm3/ha; Heliothis virescens: 700-1000 cm3/ha; Anticarsia gemmatalis: 500-1000 cm3/ha; Spodoptera frugiperda: 1000 cm3/ha; Helicoverpa gelotopoeon: 1000 cm3/ha; Manduca sextapaphus: 500 cm3/ha; Oiketicus platensis: 250-500 cm3/ha; Hylesia negricans: 250-500 cm3/ha; Lobesia botrana: 1000-1500 cm3/ha.
Manejo del producto
Plazo de almacenamiento tras la recepción
Ver fecha de vencimiento en el envase.
Temperatura de almacenamiento
Conserve este inoculante preferentemente a una temperatura no mayor a 20°C.
Condiciones de almacenamiento
Conservar en un lugar fresco. No exponer a fuentes de calor ni luz solar. No exponer a pH mayor a 8.
Se aplican las condiciones generales de Koppert (Koppert B.V. y/o sus empresas afiliadas). Solo se deben usar productos autorizados en su país o estado y cultivo. Cumpla en todo momento con la obligación de registro local. Koppert no se responsabiliza del uso no autorizado del producto. Koppert no se responsabiliza de la pérdida de calidad, si el producto se almacena durante más tiempo del recomendado o bajo condiciones no apropiadas.